DATOS DE NUESTRA LOCALIDAD
GENERAL SAN MARTÍN
País: ARGENTINA
Provincia: LA PAMPA
Departamento: HUCAL
Fundador: Por Decreto Nacional
Fecha Fundación: 17/08/1901
Origen del Nombre: Inicialmente Villa Alba - Luego en honor al General San Martín
Superficie total del Ejido 2.250 Km2
Total Población: 2.801 habitantes
Varones 1.432
Mujeres 1.369
Altitud Media: 164 Metros sobre el nivel del mar
Rutas de Acceso: Nacional Nº 35
Entre estos años (1891-1901) se armo una precaria estación ferroviaria, donde el convoy solo se detenía si era avisado por banderas o señas, recién en 1904 fue construida la estación actual.
General san Martín, en sus comienzos era denominada Villa Alba, y sobre la denominación hay variadas acepciones: por llamarse así la hija de Hugo Stroeder, - titular de la compañía colonizadora, que fundó esta población-, y otra, porque Stroeder era amante de la naturaleza y sus fenómenos, y es precisamente de donde proviene "Alba" por el amanecer. El nombre del prócer se le instituyó en 1944.
Una gran afluencia de judíos se produjo en Villa Alba en 1901, cuatro años después, los colonizadores israelitas fundaron una biblioteca, en 1926 crearon la Sociedad Israelita. La tan numerosa legión israelita se tradujo en una gran repercusión de su credo religioso, siendo la Sinagoga Israelita, el primer templo que existió en el pueblo.
En 1920, la localidad contó con comisión de fomento y en 1923 adquirió el carácter de municipalidad, En el aspecto sanitario fue cubierto por distintas iniciativas públicas y privadas hasta la creación del hospital Luis Agote, en honor al médico y escritor argentino. Con respecto a las instituciones hubo una sucesión de clubes de corta existencia, por ello, en 1925 se fusionaron y nació el actual "Sportivo y Cultural" con la biblioteca "Arturo Capdevilla".
La primera escuela de la localidad se estableció en 1905, y al año siguiente se le acordó el actual número 16. En la actualidad cuenta también con el Instituto "José Manuel Estrada", de orientación bachiller.
Una de las grandes fuentes de producción proviene de la salinera "La Colorada Grande", a la cual se consigna muchos años atrás la constitución del Establecimiento Salinero "La Porteña". (F: Guía en La Pampa)
Contactos: (02925) 497320 Fax: (02925) 497220
E-mail: munigeneralsanmartin@lapampa.gov.ar



